Nuestro equipo de Programas participó de un ciclo de talleres con el Servicio de Geriatría de Ramos Mejía para abordar la sexualidad en personas mayores, utilizando la kermessex y conversando sobre los vínculos, los estereotipos, el estigma, la discriminación y, por supuesto, la importancia del testeo Estos espacios son muy …
Read More »Primer Encuentro Abierto del año: cómo acompañar a personas con VIH
La semana pasada se llevó a cabo el primer Encuentro Abierto del año, un espacio que pensamos desde Fundación Huésped para que personas en la misma situación puedan intercambiar todo tipo de dudas y emociones. En esta oportunidad, el tema que tratamos fue cómo acompañar a personas con VIH, orientado …
Read More »Celebramos la cena de recaudación de fondos de Fundación Huésped en conmemoración de nuestros 35 años
Más de 400 invitados se reunieron en La Rural Predio Ferial para llevar adelante una nueva cena de recaudación de fondos de Fundación Huésped que, además, cumplió 35 años. Asistieron los principales referentes del mundo del arte, la cultura y la política. Fundación Huésped celebró ayer la novena edición …
Read More »Lanzamiento de ARVAC: la primera vacuna Argentina contra el COVID.
Florencia Cahn, nuestra Directora de la Unidad de Vacunas, estuvo presente en Cassa Lepage, Ciudad de Buenos Aires, para el lanzamiento de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson, diseñada para proteger contra las variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región. Esta vacuna fue un desarrollo inicial del CONICET, la Universidad Nacional …
Read More »Día Mundial sin Tabaco: “TRANSformá tu salud”
Hoy es el Día Mundial sin Tabaco y queremos contarte que desde Fundación Huésped junto a la Universidad de Rochester estamos trabajando en el proyecto “TRANSformá tu salud”. Se trata de un dispositivo de salud móvil que tiene como objetivo acompañar a personas trans y no binaries mientras dejan de …
Read More »Participamos del Taller de Prevención Combinada del VIH para mujeres trans de América Latina y el Caribe.
Nuestra referente de Participación Comunitaria Trans, Nadir Cardozo, participó en el Taller de Prevención Combinada del VIH para mujeres trans de América Latina y el Caribe. El taller fue organizado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud en conjunto con la RedLactrans. Participaron …
Read More »Prevención sin fronteras: el MoCaSe tiene su centro de testeo
Hace dos años, nuestro equipo de Programas empezó a trabajar con el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MoCaSe) para dar capacitaciones a referentes de educación de la provincia. Uno de los objetivos que nos propusimos junto al Programa Provincial de VIH e ITS de Santiago del Estero, fue conformar …
Read More »La Red de Periodismo Científico se reunió en nuestro Auditorio Paco Maglio
Una de las alegrías más grandes de nuestra nueva casa es tener espacio para recibir a distintas redes y organizaciones con las que trabajamos. Para eso fue pensando nuestro Auditorio Paco Maglio y, la semana pasada, lo inauguró la Red de Periodismo Científico, quienes realizaron una de sus reuniones mensuales. …
Read More »Paper sobre factores psicosociales asociados a intentos de autolesión no suicida en masculinidades trans y personas no binarias.
Se publicó el paper «Psychosocial factors associated with non-suicidal self-injury attempts among people in the transmasculine and non-binary spectrum from Argentina», con autorías de Romina Caballero, Sub Investigadora de la fundación, Pablo D. Radusky, Investigador Social de Base Comunitaria, Virginia Zalazar, Coordinadora de Investigación Social, Nadir Cardozo, Referente de Participación …
Read More »Sobre el Decreto emitido por el Ministerio de Salud de Perú (MINSA)
Frente al Decreto Supremo N°009-2024 emitido por el Ministerio de Salud de Perú (MISA) el 10 de Mayo de 2024, el cual aprueba la actualización del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), el documento en el que se considera que «el transexualismo, el travestismo y otros trastornos de la identidad …
Read More »