Fundación Huésped participó del 1° Congreso Nacional de Salud Integral LGBTI+.

Los días 6 y 7 de septiembre se llevó a cabo el
1° Congreso Nacional de Salud Integral LGBTI+, organizado por la Dirección de Género de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de
Santiago del Estero. Allí se trataron temas como
Despatologización y Educación Sexual Integral,
Consultorios Inclusivos,
VIH e infecciones de transmisión sexual, y
Hormonización, adecuación y reasignación de sexo y género.
Nadir Cardozo, Promotora de Salud del equipo de Investigaciones de Fundación Huésped, disertó sobre
PrEP en mujeres trans. «
Además de exigir la cura del VIH, las mujeres trans trabajamos fuertemente con la prevención combinada del virus, es decir el uso de preservativo para evitar otras ITS, y que se pueda contar con PrEP. También buscamos desestigmatizar el VIH y llevar la información a las compañeras que viven con el virus para que tengan una buena calidad de vida. Por eso es importante hablar del acceso al tratamiento antirretroviral, de la importancia de indetectable=intransmisible, y de PrEP. Mientras más herramientas podamos brindar a nuestras compañeras, va a ser más beneficioso», afirmó.Además, participaron en el encuentro el
Lic. Kurt Frieder,
Presidente de Fundación Huésped, y
Mariana Duarte,
Integrante del Consultorio Inclusivo Transvivir, para debatir sobre la cobertura universal de salud y sobre la expectativa de vida actual de las personas trans, respectivamente.En Fundación Huésped se realizan distintas actividades de acompañamiento y contención para personas trans: encuentros mensuales para intercambiar experiencias con PrEP y otras situaciones, talleres de juegos teatrales, y charlas informativas sobre hormonización y salud anal.
Todas estas actividades son gratuitas y abiertas a toda la población trans.Para más información, comunicate al
0800-222-4837 de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
La entrada Fundación Huésped en el Congreso Nacional de Salud Integral LGBTI+ se publicó primero en Fundación Huésped.