Formá parte de Fundación Huésped
Fundación Huésped cuenta con un programa de voluntariadoque invita a aquellas personas comprometidas con la misión y visión de la Fundación a participar de diversos procesos de trabajo colectivo, que tienen como fin mejorar la calidad de vida de las poblaciones con las que trabajamos.
Sobre nuestro programa de voluntariado
- Personas mayores de 18 años.
- Personas comprometidas con la misión y visión de Fundación Huésped.
- Personas con capacidad de respuesta y flexibilidad para el trabajo.
- No se requiere formación ni estudios previos en la materia.
¿Qué podrás encontrar en Fundación Huésped?
- Posibilidades de formación y crecimiento personal y profesional.
- Trabajo en equipo y sentido de pertenencia.
- Labor social para la comunidad.
- Contactos y vínculos dentro del tercer sector.
¿Cómo hago para anotarme?
Para anotarte tenés que completar el formulario que se encuentra en la parte superior de esta página.
¿Cómo es el proceso de selección?
Una vez que enviás tu solicitud, te llegará una respuesta de nuestra parte confirmando la recepción. Desde el equipo de FH realizamos un proceso de selección con el fin de encontrar las oportunidades más convenientes tanto para la persona como para la organización.
¿Qué implica ser voluntario?
El programa de voluntariado se encuentra enmarcado dentro de la Ley de voluntariado social. En el siguiente link podrás encontrar cuáles son tus derechos como voluntario/a así como tus responsabilidades.
¿Cuánto tiempo dura el voluntariado?
El voluntariado no tiene un tiempo de duración predeterminado. Depende de la disponibilidad de la persona y de las tareas que podamos ofrecer desde Fundación Huésped.
¿Me van a pagar?
No. Ser voluntario/a implica realizar trabajo no remunerado en términos económicos.
- Personas mayores de 18 años.
- Personas comprometidas con la misión y visión de Fundación Huésped.
- Personas con capacidad de respuesta y flexibilidad para el trabajo.
- No se requiere formación ni estudios previos en la materia.
¿Qué podrás encontrar en Fundación Huésped?
- Posibilidades de formación y crecimiento personal y profesional.
- Trabajo en equipo y sentido de pertenencia.
- Labor social para la comunidad.
- Contactos y vínculos dentro del tercer sector.
¿Cómo hago para anotarme?
Para anotarte tenés que completar el formulario que se encuentra en la parte superior de esta página.
¿Cómo es el proceso de selección?
Una vez que enviás tu solicitud, te llegará una respuesta de nuestra parte confirmando la recepción. Desde el equipo de FH realizamos un proceso de selección con el fin de encontrar las oportunidades más convenientes tanto para la persona como para la organización.
¿Qué implica ser voluntario?
El programa de voluntariado se encuentra enmarcado dentro de la Ley de voluntariado social. En el siguiente link podrás encontrar cuáles son tus derechos como voluntario/a así como tus responsabilidades.
¿Cuánto tiempo dura el voluntariado?
El voluntariado no tiene un tiempo de duración predeterminado. Depende de la disponibilidad de la persona y de las tareas que podamos ofrecer desde Fundación Huésped.
¿Me van a pagar?
No. Ser voluntario/a implica realizar trabajo no remunerado en términos económicos.

.webp)
Trabajá con nosotros
Somos un equipo de trabajo interdisciplinario de más de 150 profesionales comprometidos con construir una sociedad libre de estigma y discriminación en la que todas las personas accedan al cuidado de su salud integral de manera igualitaria y donde las políticas públicas estén basadas en evidencia científica.
Como marca empleadora nos destacamos por contar con políticas para favorecer la inclusión de personas con VIH y criterios de equidad de género. Nuestro modelo empleador incluye formatos de trabajo híbrido, licencias extendidas y una semana adicional de vacaciones.