Todo sobre Salud Anal
¿El sexo anal afecta la salud? No, el sexo anal es una práctica que se da entre personas de todas las orientaciones sexuales e identidades. El ano tiene una enorme cantidad de terminaciones nerviosas y está muy conectado con la próstata y el clítoris, por eso cuando se estimula sexualmente puede ser muy placentero.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ano tiene un esfínter voluntario y uno involuntario. Es importante la relajación y la estimulación para disminuir el riesgo de lesiones. La preparación y el juego previo facilitan la dilatación del esfínter involuntario, aumentando el placer y disminuyendo el riesgo de lesiones.
El sexo anal (como todo contacto) debe ser deseado y consensuado. Si se cambia de idea porque duele, no insistir.
¿Cómo puedo cuidar mi salud anal?
Si vas a tener relaciones sexuales anales siempre se debe usar preservativo desde el inicio de la relación sexual.
Si vas a practicar sexo oral, vaginal y anal, debés cambiar el preservativo entre las distintas prácticas.
Si querés practicar sexo oral anal lo mejor es usar un campo de látex hecho con un preservativo.
Si vas a usar juguetes deben tener un tope. A diferencia de la vagina que tiende a expulsar, el recto succiona. Por esto, es necesario que cualquier cosa que vayamos a introducir en él no se escape de las manos.
Para evitar evacuaciones forzosas mantené una alimentación rica en fibras. Así evitáis fisuras, irritación y malestar en la zona.
Evitá hacerte lavados o enemas excesivos antes o después de las relaciones sexuales, ya que aumentan el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
¿Cómo mantener una buena higiene anal?
Evitá hacerte lavados o enemas excesivos antes o después de las relaciones sexuales, ya que aumentan el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
Sí es recomendable higienizar de manera externa y suave antes y después de la relación sexual
¿Qué lubricantes son recomendados para el cuidado anal?
El ano no tiene lubricación propia, por eso se recomienda usar lubricante tanto para la preparación como para la penetración. Los juguetes o pene, siempre deben usarse con preservativo lubricado.
Usá solo lubricantes a base de agua. No uses la saliva como lubricante, puede facilitar la ruptura del preservativo y puede transmitir enfermedades. Tampoco uses aceites, alimentos o cremas.
¿Qué síntomas pueden indicar un problema de salud anal?
Para identificar algún problema intentá mirar tu ano con un espejo. Así podrás detectar lesiones, chancros, verrugas, hemorroides o cualquier otro síntoma visible que te llame la atención y consultar en el sistema de salud.
Otros síntomas que pueden indicar un problema pueden ser: sangrado, dolor, ardor, secreción y/o picazón.
¿Qué ITS pueden afectar la salud anal?
Muchas ITS se pueden transmitir a traves de relaciones sexuales anales (penetración anal sin preservativo o sexo oral anal). Entre las más frecuentes encontramos VIH, hepatitis A, hepatitis B, hepatitis C, herpes simple, gonorrea, clamidia, VPH y mpox. Algunas de ellas, también pueden dar manifestaciones o síntomas anales. Por ejemplo, gonorrea y clamidia pueden producir secreción anal, dolor a la defecación o al momento de las relaciones sexuales o sangrados; mpox, sífilis y herpes pueden producir lesiones anales ulceradas que pueden ser dolorosas o no.
¿Cómo prevenir las ITS en la zona anal?
Si vas a tener relaciones sexuales anales siempre se debe usar preservativo desde el inicio de la relación sexual.
Si vas a practicar sexo oral, vaginal y anal, debés cambiar el preservativo entre las distintas prácticas.
Si querés practicar sexo oral anal lo mejor es usar un campo de látex hecho con un preservativo.
Utilizar abundante lubricante a base de agua.