En nuestro país, el 91,7% de las mujeres dedican en promedio 6 horas y media diarias a las tareas de cuidado. Este 8M nos preguntamos: si las mujeres son las que cuidan, ¿quién cuida a las mujeres con VIH? Para eso hablamos con María Celia, quien llegó hace muchos años a Fundación Huésped con un diagnóstico de VIH y buscando contención. Hoy, recibe a otras mujeres como ella que llegan a Huésped, para darles un abrazo y acompañarlas en su proceso.
– Para muchas mujeres que viven con VIH, priorizar su salud es muy difícil. Porque en una vida en la que ellas son las que cuidan, las que se ocupan, encontrar a otras personas que van a estar para ellas es muy difícil.
Hace 32 años trabajo acompañando a personas con VIH y algo que siempre me llamó la atención es que, en muchos casos, era la mujer la que se ocupaba de su pareja, de sus hijos, era la que sacaba los turnos, la que se acordaba de todo y por ahí ella estaba con una infección avanzada porque había abandonado su tratamiento. Sin embargo, su familia estaba bien, con controles.
Huésped es ese lugar seguro donde las mujeres que nos acercamos pudimos ser escuchadas, contenidas y acompañadas. Donde tenemos equipos de atención que nos hacen sentir cómodas. Encontrar a otras personas que se van a ocupar de nosotras es un montón
Este 8M quiero decirle a las mujeres que tienen VIH que un diagnóstico no las define y son ustedes también las que pueden elegir qué vida van a llevar de aquí adelante.
En Argentina, 3 de cada 10 diagnósticos de VIH son en mujeres. En Fundación Huésped trabajamos para que todas las mujeres con VIH tengan un lugar donde ir: cuando nos necesiten, acá estamos.
Cada día nos necesitan más personas y no podemos solos. Te necesitamos, sumate con tu donación en este link.