Una vez en la vida, hacete el test de VIH
La campaña que estabas esperando para vencer tus prejuicios y hacerte el test de VIH.
En el Día Mundial del Sida, Fundación Huésped lanza la campaña de prevención, “Una vez en la vida, hacete el test de VIH”. ¿Pensás que faltan campañas de prevención? ¿Que ya nadie habla de VIH? Esta es la campaña que estabas esperando, en donde menos la estabas esperando. Una invitación a que puedas dejar de lado miedos y prejuicios y te hagas la prueba de VIH.

¿Quién puede afirmar que siempre se cuidó? En Argentina, el 98% de las infecciones por VIH se dan por relaciones sexuales sin métodos de prevención. Cada año, 6.400 personas reciben su diagnóstico de VIH y el 45% de ellas, lo hace de manera tardía, cuando su sistema inmune se encuentra muy debilitado.
Es importante recordar que el VIH no presenta síntomas y podemos vivir con el virus durante muchos años en nuestro cuerpo sin que se manifieste. La única manera de saber si vivís con VIH es con un test. Ni el chat, ni la IA, ni google pueden darte una respuesta.
En nuestro país, el test de VIH no requiere orden médica, es rápido, gratuito, confidencial y voluntario. Todas las personas, sin importar su edad, su orientación sexual o si tienen -o no- pareja, deben realizarlo al menos una vez en la vida. Conocer el diagnóstico de VIH es una oportunidad para acceder a tratamientos que permiten tener una buena calidad de vida e, inclusive, no transmitir el virus por vía sexual.

En Fundación Huésped trabajamos hace más de 35 años para hablar de lo que más importa. Cuando nadie habla de VIH, acá estamos.
Con tu donación brindamos información a miles de personas. Sumate:

Jornadas de testeo 2025
AMBA
Jueves 20/11: Polideportivo Padre Tano.
Sábado 29 de Noviembre: Barrio 21 - 24, en la plaza frente al Cesac 35 de 11 a 13hs - con la Organización El Hormiguero (Se suspende por lluvia).
Lunes 1ero de Diciembre: Cabrera y Humboldt 10 a 14 hs. (Se suspende por lluvia)
Catamarca
San Fernando del Valle de Catamarca
Jueves 27 y viernes 28: Actividades en el hall del Hospital Interzonal San Juan Bautista. De 10.00 a 13.00 hs.
Lunes 1: Jornada de testeo en la plaza principal. De 10.00 a 13.00 hs.
Santa María del Valle de Catamarca
Lunes 1 de diciembre: Actividad en la Plaza Manuel Belgrano. De 10.00 a 13.00 hs.
Santa Cruz – Caleta Olivia
Actividades en el Hospital Zonal Caleta Olivia. Entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre. Entre las 8 a 20 hs.
La Rioja
1 de diciembre: Jornadas de testeo en tres Centros de Salud y en el Hospital del Programa Provincial.
Centro CINILAR en Av. Facundo Quiroga. De 14:30 a 15:30 hs.
Sistema municipal integral de salud, Caps Municipal. En Anda San Nicolás y Puerto Argentino. De 8:30 a 10:30 hs.
CAPS Jardín Residencial. Río Pilcomayo y Río Limay. De 09:00 a 11.00 hs.
CAPS Nancy Gallego. En Libertador sin número - Barrio Las Margaritas. De 9:00 a 12:00 hs.
CAPS Libertador. En Las carretas s/n B°Libertador. De 9 a 11 hs y 17 a 19 hs
Consultorio de Salud Sexual – Hospital de la Madre y el Niño. De 9:00 a 11:00 hs.
Tierra del Fuego – Ushuaia
Del 1 al 5 de diciembre: Actividades en los diez Centros de Salud de Ushuaia. De 10.00 a 19.00 hs.
Santiago del Estero
19 de noviembre: Mocase y el Programa Provincial de Santiago del Estero. Se realizó de 11 a 17 hs en Añatuya, Santiago del Estero.
3 de diciembre: de 11 a 17 hs en Añatuya, Santiago del Estero con Mocase y el Programa Provincial.
