hace 9 años
Miércoles, 20 de Enero de 2016

Prevención del Dengue

A raíz de los casos de dengue que se han registrado en el país, es importante tener en cuenta las medidas de prevención.

La entrada Prevención del Dengue se publicó primero en Fundación Huésped.

[rad_rapidology_inline optin_id=»optin_4″] A raíz de los casos de dengue que se han registrado en el país, es importante tener en cuenta las medidas de prevención:

  • No dejar agua estancada en fondos, patios o jardines para evitar la formación de criaderos de mosquitos.

  • Eliminar los recipientes que puedan contener agua o, si son recipientes en uso como baldes o palangana, darlos vuelta. Si son otros como portamacetas o floreros, cambiarles el agua frecuentemente.

El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. No se contagia de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Ante la aparición de síntomas como fiebre, dolores musculares y de articulaciones, cansancio, nauseas y vómitos y manchas en la piel, es importante visitar al médico, no automedicarse ya que, además de «tapar» los síntomas puede generar reacciones adversas con el virus, beber mucha agua y hacer reposo.

 

 

 

 

 

La entrada Prevención del Dengue se publicó primero en Fundación Huésped.


Te puede interesar