Nuestro 2014 en números

Dirección de Investigaciones Clínicas

  • Desde 1996 llevamos a cabo 133 estudios clínicos en los que participaron más de 2800 pacientes voluntarios.
  • Realizamos 16 estudios clínicos de nuevos tratamientos de VIH con 110 pacientes activos.
  • Finalizamos el estudio internacional Gardel, que incluyó 525 pacientes en 19 centros de 7 países  Los resultados del estudio fueron publicados en la importante revista Lancet Infectious Diseases.
  • Iniciamos 2 nuevos estudios sobre nuevas estrategias terapéuticas.
  • Inauguramos la Unidad de Estudios Multicentricos Gardel, que desarrolla estudios clínicos a iniciativa del investigador.
  • Representamos a la Argentina en la cohorte internacional HIV CCASANET, a la que contribuimos con información de alta calidad de más de 5000 pacientes.
  • Apoyamos al Hospital Fernández con equipamiento de laboratorio, capacitación y atención clínica directa con nuestros profesionales.

Dirección de Programas

  • Realizamos 725 consejerías y psicoterapias focales individuales.
  • Asesoramos a más de 2900 consultantes en temas relacionadas con discriminación por VIH/sida, y patrocinamos 12 causas judiciales.
  • Asesoramos a más de 50 personas en inclusión sociolaboral.
  • Atendimos 2850 personas en la consejería pre y post test del Servicio de Infectología del Hospital Fernández.
  • Acompañamos a más de 300 personas en el programa de adherencia al TARV, en los hospitales Fernández, Posadas, Paroissien y Evita de Lanús.

Programa de Jóvenes

  • Junto a 29 jóvenes de la Red de Jóvenes por la Salud, realizamos 47 talleres en 9 escuelas del área Metropolitana de Buenos Aires que alcanzaron a 1080 jóvenes.
  • Trabajamos en el Instituto Integral de Educación con jóvenes hipoacúsicos y sordos.
  • Trabajamos con Aldeas Infantiles SOS, quienes capacitaron 75 jóvenes y realizaron 50 talleres en 5 escuelas de diferentes provincias para 304 jóvenes.

Programa de Desarrollo Territorial

  • Desarrollamos proyectos en CABA, Luján, Mar del Plata, Tigre, Moreno, Córdoba, Misiones, Rosario, Jujuy, Salta, Tucumán y Bolivia.
  • Capacitamos a 385 efectores de salud públicos y 100 referentes de áreas públicas del país y de Bolivia.
  • Se instalaron 7 Centros de consejería y asesoramiento en Derechos en de Salta, Córdoba, Misiones, Rosario, Lujan y Mar del Plata, donde se atendieron más de 800 personas.

Dirección de Comunicación y Desarrollo Institucional

  • Más de 1 millón y medio de personas vieron Quererte bien, el programa especial realizado este año y emitido por El Trece.
  • Seguimos fortaleciendo nuestra presencia en redes sociales. Contamos con 226.000 fans en Facebook, 75.500 seguidores en twitter y 1 millón de personas vieron nuestros videos en YouTube.
  • 35 empresas se sumaron a la iniciativa “Empresas comprometidas con la respuesta al VIH” que busca eliminar la discriminación y dar información a sus empleados, familias, comunidad y cadena de valor, alcanzando a más de 140 mil empleados y a más de 2 millones de personas. El modelo se está replicando actualmente en España y Perú.
  • 50 emisoras de 15 paises son miembros de la Iniciativa de Medios Latinoaméricanos sobre el Sida (IMLAS)
  • Más de 3500 personas dijeron Yo También en 2014, llegando a tener hoy 8500 donantes individuales.

 

Check Also

Nueva plataforma de interacciones entre drogas para las hepatitis

Ya se encuentra disponible nuestra nueva plataforma de interacciones entre drogas para la hepatitis totalmente …