¿Qué es la gonorrea y cómo se transmite?
La gonorrea es una infección causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Cualquier persona puede tenerla, y puede causar infección de la uretra, el cuello del útero, el recto y la garganta. La gonorrea puede no presentar síntomas. Por lo tanto, es posible tener la enfermedad sin saberlo.
Se transmite a través de relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin preservativo con una persona con gonorrea. También, puede transmitirse de la persona gestante al bebé durante el parto.
Síntomas
¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea?
Muchas personas pueden no presentar síntomas, especialmente cuando la infección es en el recto o la garganta.
Cuando se presentan síntomas pueden incluir: flujo vaginal verdoso o amarillento, ardor al orinar o la necesidad de orinar más frecuentemente. En las personas con útero, también puede haber sangrado después de las relaciones sexuales o entre los períodos de menstruación y dolor abdominal o pélvico. En el varón, testículos adoloridos o hinchados.
En los casos de infección rectal, pueden incluir: molestias, picazón, dolor, flujo o sangrado del ano.
La Infección de la garganta puede presentarse con dolor.
Test de gonorrea
¿Cómo puedo hacerme un test de gonorrea?
En la mayoría de los casos, se detecta con un análisis de sangre. También, se pueden analizar las secreciones de la uretra, la vagina o el ano o tomar muestras de las células del pene, el cuello de útero, la uretra, el ano o la garganta.
Los análisis la detectan una semana después de la relación sexual.
Tratamiento
¿Cuál es el tratamiento para la gonorrea?
Se trata y se cura con antibióticos. A menudo, las personas que tienen gonorrea también tienen clamidia, por lo que el tratamiento debe asociarse a las dos infecciones. Es importante que la/s pareja/s reciba/n tratamiento para prevenir la reinfección. Con el tratamiento correcto, se cura después de 24 horas.
Si la gonorrea no se trata, puede aumentar el riesgo de transmisión del VIH. En las personas con útero puede invadir el área pélvica e infectar el útero, las trompas de Falopio o los ovarios causando la EPI (Enfermedad Pélvica Inflamatoria).
La gonorrea puede afectar los testículos, causando hinchazón y dolor y también puede causar infertilidad.
Prevención
¿Cómo puedo prevenir la gonorrea?
La gonorrea se previene usando preservativo de forma correcta durante toda la relación sexual.