Hace poco revivió el debate sobre “coger a pelo” en redes sociales y acá estamos para traer la data que cuida y distintas estrategias de prevención.
En nuestro país los casos de sífilis están registrando picos históricos, sólo en 2024 se registraron más de 20.000 casos. Además, cada año 6400 personas adquieren VIH y el 98% de estas transmisiones son por vía sexual.
Es importante saber que existen distintas estrategias de prevención para que todas las personas puedan disfrutar, cuidar y cuidarse.
Preservativo
El preservativo para pene es el único método anticonceptivo que previene embarazos no intencionales e ITS al mismo tiempo. En nuestro país podés conseguirlos gratis en cualquier centro de salud o solicitarlos a tu Obra Social o Prepaga.
Y si no usaste forro o se salió o se rompió, siempre podés pedir la Profilaxis Post Exposición (PEP): el uso de medicamentos para reducir el riesgo de adquirir VIH y otras ITS. En el caso del VIH se deben administrar antirretrovirales dentro de las 72hs de la situación de riesgo y tomar por 28 días. Para que sea efectivo, te tienen que brindar el tratamiento completo.
La PEP es gratuita y está disponible en centros de salud pública y hospitales.
Las personas con capacidad de gestar también pueden tomar la anticoncepción hormonal de emergencia. Tiene mayor efectividad dentro de las siguientes 12hs a la relación sexual sin protección, aunque se puede tomar hasta 72 horas después. Pero siempre es mejor no esperar hasta el día después para conseguirla y tomarla.
Está disponible en el sistema público, obras sociales y prepagas.
Profilaxis Pre-exposición (PrEP)
La Profilaxis Pre-exposición (PrEP) es la administración de tratamientos contra el VIH para personas que no viven con VIH pero se encuentran expuestas al virus.
Lo que hacen es evitar que adquieran el virus por vía sexual. Está disponible en forma gratuita en obras sociales, prepagas y hospitales y centros de salud públicos.
Indetectable es Intransmisible
¿Sabías que una persona con VIH no transmite por vía sexual si su carga viral está Indetectable? Si: hoy contamos con tratamientos muy efectivos que evitan que el VIH se replique en el cuerpo y disminuyen la cantidad de virus en sangre al punto de que los análisis no lo detectan. Es decir, hasta mantenerlo en forma indetectable.
Entonces, si una persona hace su tratamiento de manera correcta y mantiene la carga viral indetectable por más de 6 meses, no transmite VIH por vía sexual. Si es indetectable, es Intransmisible.
Por eso es super importante hacerse el test para detectar el virus a tiempo y acceder al tratamiento.
Para que estas estrategias funcionen, las tenemos que conocer todas las personas. Y para eso tenemos la ESI, que nos enseña sobre consentimiento, sobre cuidados y cómo construir vínculos saludables.
En donde.huesped.org.ar podés encontrar los puntos de entrega de métodos anticonceptivos y preservativos gratuitos que tenés cerca.
En Fundación Huésped trabajamos hace 35 años para garantizar la atención, información y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Con tu donación mensual nos ayudas a sostener nuestros servicios gratuitos, sumate en este link.