Dirección

Dr. Pedro Cahn

Director Científico de Fundación Huésped

Es Director Científico de Fundación Huésped desde 1989 y ex-Presidente de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) por el período 2006-2008. Ex Jefe y actual Consultor de la División Infectología del Hospital Juan A. Fernández en Buenos Aires, Argentina. Es también Profesor Titular del Departamento de Medicina, Orientación Infectología, de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. El Dr. Cahn ha estado involucrado en grupos de trabajo internacionales y conferencias de VIH/sida desde 1989, incluyendo la 1º Conferencia de Patogénesis y Tratamiento de la IAS en Argentina y la XVII Conferencia Internacional de Sida en México, la cual presidió. Asimismo, en repetidas oportunidades, ha actuado como asesor para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA. Es Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y recibió la mención de honor “Senador Domingo F. Sarmiento” por parte del Senado de la Nación (2014).

Leandro Cahn

Director Ejecutivo de Fundación Huésped

Es Director Ejecutivo de Fundación Huésped, donde anteriormente fue Director de Comunicación y Desarrollo Institucional. Es Magister en Administración y Políticas Públicas (UDESA) y Lic. en Ciencia Política (UBA). Fue Director de Comunicación de la 1era. Conferencia de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) en Patogénesis y Tratamiento del HIV (2001). Posteriormente realizó distintos trabajos como consultor para la IAS y para la firma Amgott-Mitchell, por entonces a cargo de la comunicación del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Es co-autor de “ESl: Guía básica para la escuela y la familia”, de la editorial Siglo XXI.

Equipo de trabajo

Yanina Avogadro
Asistente Dirección Ejecutiva

 

Carmen Ryan
Coordinadora de Incidencia Pública y apoya de implementación a Políticas Públicas

Abogada (UBA, 2012). Diplomada en Gestión y Control de Políticas Públicas (FLACSO 2016), Magister en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe (Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín y UNSAM, 2021). Profesional con 15 años de experiencia en diferentes proyectos de derechos humanos en organizaciones de la sociedad civil y en el Estado.

Paloma Sol Loreti Gambaccini
Analista de Incidencia Pública