Cerramos dos años de trabajo sostenido en La Matanza

Después de dos años de trabajo, finalizamos el proyecto “Eliminando Barreras, ampliando derechos” en el barrio Puerta de Hierro La Matanza. Entre otros logros se construyó un Centro de Prevención Combinada, de consejería y testeo de VIHy sífilis comunitario y se sensibilizó a referentes de distintas instituciones, gracias al apoyo de Gilead Zeroing.

Desde 2023 Fundación Huésped trabajó en la construcción de un Centro de Prevención Combinada llevado adelante por personas de la comunidad,  para mejorar el acceso al testeo de Infecciones de Transmisión Sexual y a la salud sexual de las organizaciones reunidas en la obra del “Padre Tano” en la Matanza, que incluye la Familia Grande de Hogares de Cristo y el Centro Barrial San José. A lo largo de este tiempo, pasaron por el Centro de Prevención Combinada más de 200 personas, siendo muchas de ellas personas recuperándose de consumos problemáticos. Desde su apertura en Septiembre del 2024, semana a semana las personas de la comunidad y de los Hogares se acercaron y recibieron información y consejería sobre salud sexual, pudieron realizarse  prueba de VIH y sífilis y un acompañamiento posterior para acceder al tratamiento.  Para el armado de este centro, trabajamos en conjunto  con el programa provincial de VIH de la Provincia de Buenos Aires, el Hospital Provincial Alberto Balestrini y la Secretaría de Salud del Municipio de la Matanza; con quienes articulamos la gestión de insumos, el control de calidad y el armado de un circuito protegido. También se realizaron dos jornadas territoriales para llegar a quienes no se podían acercar a la Casa Social en donde se testearon alrededor de 150 personas,la mayoría de ellas en tratamiento de adicciones.

Este proyecto se trató también de una experiencia de articulación, sensibilización y formación con los referentes de los distintos dispositivos. Por un lado, con los referentes de los Hogares, donde viven personas que se están recuperando de situaciones de consumo, para que puedan acceder al testeo y a información sobre cuidados. 

También se trabajó con dos escuelas secundarias y el profesorado de educación terciaria “Papa Francisco” para que estas instituciones puedan fortalecer su trabajo en educación sexual integral y que también puedan articular con el centro de testeo y de prevención combinada. Finalmente, se realizaron capacitaciones con referentes comunitarios y con operadores de las diferentes Casas de las Juventudes, quienes trabajan en contra turno de la escuela y llegan a más 400 adolescentes y jóvenes, con el objetivo de que puedan llevar adelante acciones de promoción de la salud sexual y reproductiva. En todo este trabajo se consolidaron diferentes líderes quienes hoy son referencia para sus pares en cuestiones vinculadas con el cuidado de cuerpo y la salud.

Por otro lado, y en el marco de este proyecto realizamos distintas actividades de concientización y comunicación. Por ejemplo, en la radio “La Voz de San José”, uno de los medios locales más escuchados, se realizaron columnas en los programas radialaes y se brindaba información sobre salud sexual y reproductiva. 

Nos llena de orgullo repasar estos años de trabajo en conjunto y saber todo lo que aprendimos de esta experiencia. Gracias al apoyo de Gilead Zeroing por apoyar este proyecto.

 

Check Also

Segundo estudio sobre Salud Integral y Derechos de las Masculinidades Trans e Identidades No Binaries de Fundación Huésped y ATTA

Fundación Huésped junto a la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) realizó …