Todo sobre el Virus Sincicial Respiratorio

Todo sobre el Virus Sincicial Respiratorio

¿Escuchaste hablar sobre el Virus Sincicial? ¿Tenés dudas sobre qué es, cómo se trata o cómo prevenirlo? Tranqui, en solo 3 minutos te contamos todo lo que tenés que saber

¿Qué es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)?

El Virus Sincicial Respiratorio es uno de los  principales agentes que pueden causar enfermedades respiratorias graves, en los bebés puede producir bronquiolitis y en adultos mayores de 60 años neumonía.

Si bien la enfermedad es en su mayoría de leve a moderada, también puede causar hospitalizaciones, internaciones, complicaciones graves o muerte especialmente en personas mayores de 60 años, más aún en quienes tienen patologías de riesgo como alguna enfermedad cardiovascular o pulmonar crónica o inmunocompromiso.

¿A quienes afecta el virus?

Puede afectar a personas de todas las edades pero suele ser más frecuente en los bebés menores de un año, a quienes puede producir bronquiolitis, y en adultos mayores de 60 años, a quienes puede producir neumonía.

¿El VSR es un virus nuevo?

No, se lo conoce desde hace mucho tiempo, pero hoy contamos con nuevas herramientas para diagnosticarlo y prevenirlo. 

 ¿Cómo se transmite?

Se transmite por gotitas que eliminamos al hablar, toser o estornudar (como la mayoría de los virus respiratorios). La circulación del virus aumenta en invierno, ya que las personas conviven en espacios cerrados; además, las vías respiratorias se ven más afectadas durante ese período.

¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se manifiesta el virus?

Tiene síntomas similares al resfrío común y puede producir infección respiratoria aguda de la vía aérea baja (bronquiolitis o neumonía según la edad), sibilancias, exacerbación de asma o EPOC.

¿Cómo se detecta? ¿Cómo se diagnostica?

Hay diferentes métodos de diagnóstico, el más efectivo es la PCR.

¿Existe una vacuna?

Si, hay algunas vacunas aprobadas y otras en estudio para prevenir las formas graves.

Para las personas gestantes hay una vacuna incluida en el Calendario Nacional de Vacunación que se da entre la semana 32 y 36 (inclusive) de gestación. 

La vacuna no es gratuita para mayores de 60 años ya que no está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación 

¿Qué diferencia hay entre esta vacuna y la de la gripe o la neumonía?

La vacuna de la gripe protege contra el virus Influenza y la vacuna contra la neumonía protege contra una bacteria llamada neumococo. Estas vacunas no protegen contra la infección por VSR.

Check Also

Estuvimos presentes en la tercera edición del Festival “Sociales Posithiva”.

Participamos en la tercera edición del Festival “Sociales Posithiva” realizado por y en la Facultad …